Vistas de página en total

martes, 31 de mayo de 2011

Entrevista a David villa:"El mundo es un poco más culé"

Muchas felicidades por la victoria en Wembey.

Costó lo suyo, pero muchas gracias.

Dijo días antes de que se jugara el partido que apostó fuerte por venir al Camp Nou para vivir sensaciones como las del sábado.

Y es verdad. Estos partidos te hacen crecer. Hicimos un partidazo, jugamos serio en todo momento, demostrando el camino más fácil para llegar a la victoria. Tengo la impresión de que el mundo es un poco más del Barça por su manera de jugar así toda una final de la Champions. Es para estar orgulloso de que un equipo llegue a jugar de esta manera.

¿Es tan sencillo jugar al fútbol como lo hicieron ustedes en Londres y durante todo el año?

Fácil no es, se lo aseguro. Pero cuando trabajas duro e insistes en cada momento, los resultados acaban siendo muy visibles.

¿Y qué papel tiene que ver en todo esto Guardiola?

Es un entrenador que tiene clarísimo lo que pretende conseguir y exige porque sabe del potencial del equipo. Nos pide que sigamos jugando con nuestro estilo, pese a que vayamos perdiendo. Eso te hace sentir orgulloso de pertenecer a un grupo como éste y cuando logras un triunfo importante te hace sentir más feliz.

Después de una temporada en la que le costó anotar en el tramo final, consiguió un golazo ante el Manchester.

Ya dije que para mí sería un orgullo poder alzar el trofeo y si podía ser colaborando de manera directa, mejor que mejor. Poder entrar en la historia de un club tan grande como es el Barça es un orgullo. No sé si será el gol más bonito de mi carrera, pero sí lo siento como el más importante de ella.

¿Ha visto el gol?

Sí, alguna vez, pero aún no me senté a disfrutarlo como se merece, como tampoco el partido. Pero seguro que lo haré.

Y a bote pronto, ¿qué recuerda?

Que quise darle de primeras, pero al ver que no venían a cerrar los espacios, pude golpear de manera tierna al balón. Tomó el camino bueno después de controlar y supe que la pelota iba bien dirigida. Es algo que los futbolistas sabemos. Luego puede ir al palo o que te la paren, pero la dirección era la que tenía en la cabeza.

Y ahora, ¿qué? ¿Ganas de descansar?

Tenemos los compromisos de la Selección y luego, sí, a desconectar del día a día y a disfrutar de la familia, que ya toca.

viernes, 27 de mayo de 2011

Bolt bate a Asafa con 9.91 en su reaparición

Usain Bolt reapareció, tras nueve meses ausente, en los 100 metros de Roma y lo hizo con una victoria apretada sobre su paisano Powell (9.91 Usain y 9.93 Asafa). El crono fue discreto (a 33 centésimas de su récord mundial, 9.58) y ni siquiera mejor marca mundial (9.89 de Mullings). Tampoco fue para enmarcar la carrera, ya que Bolt tuvo que remontar su nefasta salida en los últimos 15 metros (174 milésimas de reacción por 133 de Powell). Pero el show del Relámpago volvió a ser sinónimo de espectáculo y de aficionados en las gradas (50.000 espectadores acudieron al Olímpico romano).
En lo deportivo, Bolt ya avisó que no estaba todavía en plenitud de facultades. "Los 30 primeros metros se me atragantan", decía en la previa. Y así fue, pero luego su aceleración es imparable. Su amigo Asafa puede dar fe y también Lemaitre, el blanco francés que fue tercero con 10.00. A ellos y a Gay se encontrará Bolt en el camino hacia los Mundiales de Daegu (Corea) a finales de agosto. "Ganar allí con un nuevo récord sería perfecto". Deseo de Bolt.

La final de 2011, en Wembley

El Wembley Stadium acogerá la final de la UEFA Champions League 2011, tras una decisión tomada por el Comité Ejecutivo de la UEFA en una reunión en Nyon en enero de 2009. El partido más importante del calendario de clubes europeo vuelve a Wembley, que acogerá la sexta final en su historia, la primera desde su remodelación.
Transformación:Wembley ha sufrido una increíble transformación desde que acogiera la última final de la Copa de Europa en 1992, pero el nuevo estadio aún no ha tenido un evento de ese prestigio. Las dos famosas torres han dado paso a un arco sobre el estadio, que es ahora uno de los más modernos y sobrecogedores del panorama mundial. Con una capacidad para 90.000 personas sentadas, el nuevo Wembley abrió sus puertas en 2007 y vuelve a ser sede de la selección nacional inglesa, así como acoge también las finales de las competiciones domésticas de clubes.
Prestigio:Conocido como la Casa del Fútbol, Wembley ha tenido un papel protagonista en el panorama europeo, acogiendo cinco finales de la Copa de Europa, más que ningún otro estadio. También ha sido sede de dos finales de la Recopa de la UEFA. El AC Milan derrotó al SL Benfica por 2-1 en la primera final celebrada en Wembley en 1963. En 1968 el Manchester United FC se convirtió, tras derrotar en la prórroga al mismo rival luso por 4-1, en el primer equipo inglés campeón de la competición. En 1971 el AFC Ajax derrotó al Panathinaikos FC y levantó el trofeo por primera vez. El Liverpool FC se alzó con la copa en 1978, tras derrotar al Club Brugge KV por 1-0. El FC Barcelona derrotó por el mismo marcador a la UC Sampdoria en 1992.
Famosos juegos:
El Wembley original se conocía como el Empire Stadium, y fue construido como atracción principal de la Exhibición del Imperio Británico al terminar la Primera Guerra Mundial. Aunque no fue inaugurado oficialmente por el Rey Jorge V hasta el 23 de abril de 1924, ya acogió la final de la FA Cup el año anterior, cuando unas 200.000 personas acudieron como el Bolton Wanderers FC derrotó por 2-0 al West Ham United FC. Ese partido se conoce como la final del 'caballo blanco', y es que un policía montado saltó al campo para mantener a los hinchas a raya.
Copa Mundial:El viejo estadio, llamado así por el barrio del norte en el que se encuentra, fue centro neurálgico del fútbol inglés desde entonces hasta el día en que fue demolido en el año 2000. Wembley acogió los juegos Olímpicos de 1948 así como la final de la EURO '96™. Pero desde una perspectiva inglesa, el día de mayor gloria fue el 30 de julio de 1966, cuando Inglaterra ganó la final de la Copa Mundial de la FIFA por 4-2 gracias a un 'hat-trick' de un inspirado Geoff Hurst.

martes, 24 de mayo de 2011

Busquets podrá jugar la final de Wembley

El centrocampista Sergio Busquets, jugador del Barcelona, podrá disputar la final de la Liga de Campeones, después de que la UEFA haya desestimado sancionarle por supuestos insultos racistas al lateral madridista Marcelo, según ha informado el club azulgrana.
El Barcelona ha anunciado que ha recibido la comunicación oficial en la que "la UEFA ha desestimado la reclamación presentada por el Real Madrid".
La UEFA, mediante un comunicado, ha confirmado que no ha admitido la queja presentada por el Real Madrid debido a "la falta de pruebas sólidas y convincentes", una decisión que ha sido adoptada por el presidente de la Comisión de Control Disciplina de la UEFA, Thomas Partl, quien ha actuado en calidad de un único juez.
La Comisión de Control y Disciplina de la UEFA había abierto un procedimiento sobre el caso por supuestos insultos racistas que se habrían producido durante el encuentro de ida de las semifinales de la Liga de Campeones disputados entre el Real Madrid y el Barcelona en el Camp Nou.
El Barcelona había presentado unas alegaciones, después de que un inspector disciplinario de la UEFA, Jean-Manuel Leuba, iniciara un procedimiento por el que solicitaba una sanción de cinco partidos de suspensión.
Durante el pasado fin de semana, la citada comisión se reunió para tomar una decisión a raíz de una prueba videográfica presentada por el Real Madrid en la que supuestamente Busquets había proferido insultos racistas al lateral brasileño madridista Marcelo, extremo desmentido por el jugador barcelonista, por medio del portavoz de la junta directiva azulgrana, Antoni Freixa.
Este es hasta la fecha el último capítulo del cruce de denuncias que se han producido tras el enfrentamiento de semifinales de la Liga de Campeones entre los dos equipos españoles.
Inicialmente el Real Madrid presentó una denuncia contra ocho jugadores barcelonistas por presunta conducta antideportiva y el Barcelona otra a causa de unas "declaraciones inapropiadas" de José Mourinho, quien había cuestionado los triunfos azulgranas en las anteriores 'Champions'.
La Comisión de Control y Disciplina de la UEFA desestimó las presentadas por el Real Madrid e invitó al Barcelona a unirse al expediente incoado contra Mourinho por la propia UEFA.
Posteriormente, Mourinho fue sancionado con cinco partidos de sanción y 50.000 euros de multa, mientras que a José Manuel Pinto, meta suplente del Barcelona, se le impuso una sanción de tres partidos, después de protagonizar un rifirrafe durante el partido de ida de semifinales de la Liga de Campeones disputado en el Bernabéu. También la UEFA sancionó con un partido al central madridista Pepe, por su expulsión en aquel encuentro por una acción ante Dani Alves.

Las mejores pifias del fútbol

Los mejores goles de Lionel Messi

Los mejores goles de Cristiano Ronaldo